fbpx
Cargando Eventos
Este evento ha pasado.

RETIRO DE GESTALT CONTEMPLATIVA

Con Lama Wangjor

Presentamos una visión de la Terapia Gestalt desde un punto de vista y experiencia enfocada en la vía espiritual-vivencial.

Partimos del conocimiento de la Psicología Budista trabajando desde la experiencia gestáltica del Aquí y Ahora.

La terapia Gestalt Contemplativa nos acerca a una práctica y un saber vivir donde lo más importante es convivir desde un Vacío Fértil. Convirtiendo las neurosis (sufrimiento) en una simple “nada”. Es un trabajo consciente que consiste en comprender y soltar, a través de la comprensión coherente, la reflexión lucida (contemplación), y la propia experiencia y Meditación.

GESTALT CONTEMPLATIVA ¿DÓNDE ESTA LA DIFERENCIA?

Una Gestalt basada en la Psicología Budista

Lama Wangjor facilitará la comprensión de la visión errónea de vivir desde lo externo, juzgando, criticando e interpretando a los demás y a uno mismo desde una percepción egocéntrica basada en las apariencias, autogenerándonos y generando una distorsión enfermiza constante.

Viendo la vida y a todos los seres desde su naturaleza interna, los juicios e interpretaciones serán sustituidos por experiencias Compasivas y Amorosas. No hay que tener miedo y aprender a verte desde dentro hacia fuera y no desde fuera hacia dentro, así, nadie te dañará, ni tan siquiera tu misma/o podrás hacerlo. Empezaremos a saber vivir felizmente, conociendo a nuestras emociones y haciendo de ellas una herramienta de felicidad y crecimiento. 

TEMÁTICA DEL TALLER

Sábado:

10:00 – 11:30 Explicación y funcionamiento de la Terapia Gestalt Contemplativa. Cómo funciona la mente, pensamientos y emociones, aprender a reconocerlos como parte de ella y no como identificación del Yo.

12:00 – 14:00 Los 8 Dharmas mundanos, son cuatro pares de forma de vida que nos atrapan constantemente en los apegos y egocentrismo, creando en nosotros la neurosis (sufrimiento)

16:00 – 17:30 Identificación del Yo como separado de lo demás. Y como nos influye emocionalmente en nuestras relaciones con lo externo (otras personas y situaciones)

18:00 – 19:30 Identificación del Yo como parte del todo. Y como nos influye emocionalmente en nuestras relaciones con lo externo (otras personas y situaciones)

Domingo:

10:00 – 11:30 Trabajaremos con los personajes creados, estudiaremos los diferentes tipos de personajes que identifican nuestra personalidad en diferentes situaciones (de dónde surgen, que pretenden y cómo nos afectan, etc.)

12:00 – 14:00 Descubriendo nuestra particular intuición. Se realizaran actividades para trabajar con nuestra intuición y aprender a reconocerla. Iremos descubriremos potenciales que todos tenemos y que no somos capaces de reconocer. Todas las sesiones irán reforzadas con Meditaciones guiadas basadas en los diferentes puntos de estudio.

Aportación del taller completo: 130€ / Sólo sábado: 95€

Ngawang Wangjor 

Miembro fundador y vicepresidente de la asociación de Rigpa España en sus primeros cuatro años. Fue director de Sakya Kunkyab Ling, centro de Budismo Tibetano perteneciente a la tradición Sakya ubicado en la provincia de Barcelona.

Ordenado monje gelon (totalmente ordenado ) en 2008 en Dehradun (India) por Su Eminencia Luding Khenchen Rimpoché, uno de los Maestros más distinguidos en el Budismo Tibetano. Por parte de S.S. Gongma Trichen Rinpoche (41º Sakya Trizin) recibió el nombre de Ngawang Wangjor (Poder de crear Sangha, el que reúne discípulos). Los siguientes 6 años vivió prácticamente en retiro en solitario en las montañas de Teruel bajo la tutela del Ven. Khempo Thupten Nyima.

Realizó estudios de filosofía budista en el IBA (International Buddhist Academy) de Katmandú (Nepal), bajo la dirección de Khempo Ngawang Jorden y Khempo Jamyang Tenzin; y recibió enseñanzas de grandes maestros como S.S. Dalai La ma, S. S Sakya Trizin, S. E. Luding Khenchen Rimpoché y otros grandes maestros del budismo tibetano y otras tradiciones como el Budismo Zen, del que fue practicante durante dos años.

A pesar de que en el año 2015 decidió abandonar sus hábitos de monje, el Ven. Ngawang Wangjor continuó con su dedicación completa al Dharma y con su proyecto de construcción del Centro de Retiros “Sangchen Norbu Ling”.

En enero de 2015 en Lumbini (Nepal), recibió de manos de S.S. Gongma Trichen Rinpoche (41º Sakya Trizin) el título de Maestro de Buddhadharma (Filosofía Budista). Excepcionalmente y aún habiendo dejado los hábitos, S.S. Sakya Trizin le mantuvo el título de Venerable.

Actualmente reside en Sangchen NorbuLing, situado en las montañas de Monroyo (Teruel), bajo las pautas de sus Maestros, dando formación tanto allí como en los lugares donde se le requiera.

Ngawang Wangjor fue director de cine y teatro, premiado en el Festival Internacional de cine en Bilbao por su primera obra. Fue uno de los componentes en los principios de la televisión local de Barcelona (canal 08) hoy en día Betevé. Ha dirigido diferentes grupos de teatro desde los 16 años. Es Diplomado en Naturopatía (Escuela CENAC Barcelona) , Terapeuta Gestalt y Coach (Instituto Gestalt de Barcelona); e instructor de Aikido. Director y fundador de C.E.N.S.I. (Centro de Estudios Naturales y Salud Integral). Profesor y fundador del sistema de sanación “Reiki ShiNe” (Reiki del Silencio Interior, calma mental o el Yoga Interior).

Reconocimiento de S.S. Gongma Trichen Rimpoche a Ven. Ngawang Wangjor como maestro del Buddhadharma.

 

Más información y reservas:
0034 609776812

info@ayurvidaibiza.com

 

Share This Story, Choose Your Platform!

Todos los días bajo cita previa terapias y tratamientos

Reservas: (0034) 971 390 552

Whastapp (0034) 609 776812

ayurvidaibiza@gmail.com

Ir a Arriba